17 ago 2025

Dieta keto: Arroz y Pasta Konjac

Konjac

El Konjac entró en mi vida en forma de esponja para la limpieza facial: una pequeña bola reseca que al contacto con el agua se suavizaba y ayudaba a retirar la suciedad incrustada en mi piel. Ahora también pretende formar parte de mi dieta alimenticia. ¿Has conocido un ingrediente más versátil que éste?





Investigando un poco su procedencia y uso, comprobé que el Konjac es un habitual de la cocina asiática. Estamos ante la raíz de la planta Amorphophallus konjac.

El Konjac para uso culinario, antes de formar parte de nuestros platos, se le hace el siguiente tratamiento: la raíz seca, se tritura y se mezcla con agua obteniendo una pasta. Dicha pasta se emplea para hacer arroz, fettucini, udon. Ha conseguido ser el ingrediente principal del mi almuerzo Zero-Pasta: una comida rica en glucomanano, una fibra vegetal que aumenta su volumen en contacto con agua, de ahí su capacidad saciante.

Konjac en la dieta Keto

Todo comenzó hace unos tres años, desde que sigo la conocida Dieta keto que se basa en minimizar la ingesta de carbohidratos. Esta premisa hace que lo que más eche de menos es el  degustar un buen plato de pasta en todas sus formas, colores y sabores.

En realidad, prácticamente en todas las dietas para perder peso, los carbohidratos no suelen ser bienvenidos y, estarás de acuerdo conmigo, que se hace duro no tomar pasta y ver pasar los días sin comer uno de mis platos favoritos. Y como el que no se consuela es porque no quiere, a continuación os revelo el trampantojo que he descubierto gracias a esta amada raíz.  

El día que toca comer pasta en mi casa, sigo el siguiente ritual: cuezo la pasta y reservo en el escurridor. A continuación preparo los tropezones para todos los públicos, o mejor dicho, para todas las dietas: un poco de cebollita, beacon, salchichas en trocitos (vale, las salchichas no es un buen ingrediente), champiñones, nata, y listo.

El siguiente paso es la preparación de la pasta Konjac en poco más de cinco minutos la tienes lista. El único secreto es que hay que enjuagarla muy bien, ya que según la marca, huele un poco regular, pero enjuagándola con agua fría durante unos minutos, ese olor desaparece. A continuación, sofrío la pasta con un poco de aceite, sal, ajo picado, orégano, le añado los tropezones y lo salteo todo unos minutos.
Finalmente trasvaso la mezcla a  un recipiente de cristal, lo cubro con mozzarella rallada y gratino en la Airfryer:  5 min., 185ºC. El resultado final es un plato de pasta a la carbonara, como la que le hago a mi familia, o casi.


Ventajas del Konjac


La primera ventaja y principal es que se me quita el antojo de tomar pasta. Pero si tu debilidad es el arroz, también encontrarás el konjac con este formato. 

La segunda ventaja es que disminuye de forma considerable la cantidad de calorías que aporta este ingrediente:

  • La ingesta de unos 100 o 120 gramos de pasta ya cocida, tiene entre 300 y 400 kcal.
  • En cambio, 100 gramos de pasta konjac tiene tan sólo 10 Kcal y 0.8 gr de carbohidratos.


Por último,  el efecto saciante. Tal vez, la primera vez que tengas el plato ante tus ojos, pienses que vas a tener hambre a los diez minutos, te aseguro que no será así, y tampoco creas que va a saciar tanto como si te tomaras un plato de pasta pero las ventajas a la larga compensan.

Dónde comprar


Os dejo el link del pack que compro habitualmente: Incluye 5 variedades y el precio no suele superar los 10 €:

AMAZON

El pack contiene:

  • 1 x 270 g de fideos Udon.
  • 1 x 270 g de fideos wok.
  • 1 x 270 g de espagueti con algas.
  • 1 x 270 g de espagueti.
  • 1 x 270 g de arroz.


Espero que al menos lo pruebes y me digas qué te ha parecido. Si además, tienes alguna receta para compartir, siempre será bienvenida. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario